All blog postsCómo combatir Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina (SARM ) y Superbacterias con productos naturales

Cómo combatir Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina (SARM ) y Superbacterias con productos naturales

Antes de la invención de los antibióticos el mundo era un lugar muy peligroso cuando no teníamos entendimiento de las bacterias y mucho menos una forma de combatirlas al punto que un pequeño corte o un dolor de muelas podría ser mortal.

La invención de los antibióticos cambió todo esto salvando innumerables vidas y aumentando la esperanza de vida alrededor de ese mundo. Pero los antibióticos se están volviendo gradualmente menos eficaces, debido al desarrollo de las "superbacterias".

¿Podrían ciertos productos naturales ayudar a cambiar esta tendencia?

¿QUÉ SON LAS SUPERBACTERIAS?

Hoy en día, los antibióticos son a menudo prescritos cuando son innecesarios o utilizados incorrectamente ( hay que notar que también usamos una gran cantidad de antibióticos en el ganado y otros animales de consumo humano para prevenir enfermedades ). Este uso excesivo y abuso de antibióticos ha contribuido a crear cepas resistentes de bacterias en las últimas décadas.

Cada vez que se usan antibióticos, cualquier bacteria que sea lo suficientemente fuerte para sobrevivir puede crecer y multiplicarse más rápidamente y propagarse a otras personas. Esto da lugar a cepas resistentes a fármacos de enfermedades tales como tuberculosis, gonorrea, e infecciones de estafilococo.

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) es el más conocido de estas nuevas cepas de bacterias resistentes que a menudo infecta a pacientes en hospitales.

Estas nuevas cepas son ahora intratables con antibióticos conocidos. Cada año, 2 millones de personas en los Estados Unidos se infectan y al menos 23,000 mueren porque no pueden ser tratadas.4 Pero una investigación reciente ha descubierto algunas propiedades prometedoras de ciertos productos naturales que podrían ayudar a combatir superbacterias. Por ejemplo:

Aceite de orégano: El aceite de orégano es conocido por tener propiedades antisépticas, antifúngicas, antivirales, anti-inflamatorias y analgésicas, e incluso podría ayudar a combatir SARM y otras superbacterias.

Un estudio realizado por un equipo de la University of the West en Inglaterra encontró que el carvacrol, un compuesto natural en el orégano, era más efectivo en la lucha contra las bacterias que más de una docena de medicamentos antibióticos recetados. Encontraron que dosis bajas de aceite de orégano eran incluso eficaces contra el SARM, que no puede ser tratado con antibióticos.

El equipo continúa estudiando el aceite de orégano, con la esperanza de desarrollar una defensa que los hospitales puedan usar para prevenir y tratar las superbacterias como SARM.6

Cebolla y ajo: Si bien cualquiera de los ingredientes por sí solo no le ayudará a batallar con las superbacterias, una receta de mil años de antigüedad, tanto con la cebolla y el ajo combinados tal vez sí podrían.

Los investigadores de la University of Nottingham, en el Reino Unido en busca de nuevas soluciones para el creciente problema de resistencia a los antibióticos se sorprendieron cuando replicaron un ungüento anglosajón del siglo IX con cebolla, ajo y parte del estómago de una vaca, ellos encontraron que erradicó al 90 % de la bacteria SARM a la que se aplicó.

Cuando probaron cada ingrediente por su cuenta, no tuvo ningún efecto. Pero algo sobre la combinación específica de ingredientes (puede encontrar la receta traducida en el sitio web de la BBC) hizo un antibiótico natural extremadamente poderoso. El equipo planea continuar el estudio del tratamiento para descubrir por qué funciona para que puedan encontrar maneras de combatir la creciente resistencia a los antibióticos.2 3 5

Cúrcuma: Durante miles de años, la cúrcuma se ha utilizado en China para tratar una amplia gama de enfermedades. El ingrediente activo de la cúrcuma, la curcumina, tiene propiedades anti-bacteriales y anti-inflamatorias naturales cuando se usa tópica e internamente.1

Bentonita: Una especie de arcilla de bentonita que se encuentra en Wyoming llamada pascalina, también es una promesa para el tratamiento de superbacterias. Cuando se usa como tópico se dice que la arcilla evita infecciones en heridas.1

Con el aumento de las bacterias resistentes y la disminución de la eficacia de los antibióticos farmacéuticos, es más importante que nunca, que enfocamos nuestros esfuerzos de investigación en el descubrimiento de productos naturales que puedan ayudarnos.

REFERENCIAS

  1. Bardot, JB. "The 5 Best Herbal Antibiotics And Anti-Virals That Kill Deadly MRSA, Flesh-Eating Bacteria, Superbugs And A Host Of Other Pathogens". NaturalNews. N.p., 2012. Web. 18 Dec. 2015.

  2. BBC News,. "1,000-Year-Old Onion And Garlic Eye Remedy Kills MRSA - BBC News". N.p., 2015. Web. 18 Dec. 2015.

  3. MacDonald, Fiona. "1,000-Year-Old Onion And Garlic Remedy Kills Antibiotic-Resistant Bugs". ScienceAlert. N.p., 2015. Web. 18 Dec. 2015.

  4. Newsinhealth.nih.gov,. "Stop The Spread Of Superbugs - NIH News In Health, February 2014". N.p., 2014. Web. 18 Dec. 2015.

  5. Osborne, Hannah. "Bald's Eye Salve: 1,000-Year-Old Potion Kills Superbug MRSA". International Business Times UK. N.p., 2015. Web. 18 Dec. 2015.

  6. Telegraph.co.uk,. "Oregano Could Help Eradicate MRSA Superbug". N.p., 2008. Web. 18 Dec. 2015.